jueves, 16 de agosto de 2012

Caldén: El Árbol que nos identifica



Esta imagen fue tomada por un guarda parque en Las Sierras de Lihue Calel.

CALDÉN:  Para La Pampa, el CALDÉN tiene un significado muy particular. Es un árbol simbólico, como que es la figura dominante del escudo provincial.
El Caldén ah presentado, y aun lo hace, grandes beneficios: Protege a un suelo muy sensible a la erosión.
Descripción:  Árbol de hoja caediza, espinoso, tortuoso.
Ciclo: Perenne, estival.
Altura: En su estado natural puede llegar a medir de 4 a 12 metros, sus troncos pueden llegar a medir 2 metros de diámetro.
Distribución Geográfica: En Argentina crece en el Sudoeste de Córdoba como Sudeste de San Luis, Norte-Centro y Sudeste de La Pampa y Noreste de Rió Negro.
Fenofases: Rebrota en la ultima quincena de octubre o primero de noviembre. Florece en diciembre. Fructifica en verano el tiempo caluroso y seco durante la floración es esencial parta que se produzca una buena polinización. Sus hojas caen después de las primeras heladas fuertes de otoño.
Manejo: Las áreas desmontadas son invadidas por renuevos de Caldén si no son aradas continuamente. El sobre pastoreo  al reducir la cobertura graminosa permite la instalación de los renuevos. Su madera es utilizada para distintos usos (muebles, postes, varillas, leña, etc.)  Sus vaina constituyen un valiosos recurso en años de sequía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario